En el marco del proceso de Acreditación Institucional y con el objeto de contribuir hacia la preparación de la Comunidad Universitaria a través de la verificación de los datos que conforman el Informe de Autoevaluación Institucional, entre el 25 y 28 de marzo la Universidad de La Frontera recibirá a pares evaluadores de esta visita simulada.
La instancia permitirá al grupo académico evaluador retroalimentar a las y los representantes UFRO sobre lo declarado en el Informe en torno a las cinco dimensiones, así como del grado de cumplimiento de los nuevos criterios y estándares de evaluación establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Para la directora de Aseguramiento de la Calidad, Dra. Marjorie Morales, esta visita “es una instancia que nos ayudará a prepararnos como Comunidad Universitaria para la posterior evaluación externa, a fin de identificar las fortalezas y oportunidades de mejora en cada uno de los criterios”, destacó.
Con vasta experiencia en procesos de acreditaciones institucionales y amplia expertiz sobre los nuevos criterios de evaluación, las y los pares evaluadores desarrollarán un nutrido programa que incluye encuentros tanto con el Rector (s) Dr. Manuel Fierro Bustos, como con la Junta Directiva, Consejo Académico, equipos directivos, decanos y decana, cuerpo académico e investigadoras/es, representantes de agrupaciones estudiantiles y dirigentes de la Asociación Gremial de Académicos y Académicas (AGA) y de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios UFRO (AFUF).
Estas jornadas, además, permitirán realizar una muestra de los sistemas académicos y de apoyo a la gestión, así como dar a conocer cómo se estructura la organización a través de la gobernanza universitaria y pilares institucionales como calidad de vida, inclusión y equidad de género.
De igual forma, el grupo evaluador sostendrá reuniones con representantes de direcciones de programas de pregrado y postgrado, así como con ejecutores de vinculación con el medio. La visita también contempla un recorrido por las instalaciones de los Campus Andrés Bello, de la Salud, CODA, entre otras.
Enviado el pasado 11 de noviembre a la Comisión Nacional de Acreditación, el Informe de Autoevaluación Institucional identifica las condiciones con las que cuenta la Universidad de La Frontera y en qué medida éstas son implementadas para garantizar el cumplimiento de las cinco dimensiones: Docencia y Resultados del Proceso de Formación; Gestión Estratégica y Recursos Institucionales; Aseguramiento Interno de la Calidad; Vinculación con el Medio; Investigación, Creación y/o Innovación. A través de este documento, la Universidad declara el avance sistemático que ha experimentado desde el proceso anterior en 2018, trabajo orientado hacia el logro de sus propósitos misionales y en cumplimiento de los demás fines de la Institución.
Es importante resaltar que el Informe fue elaborado a partir de un exhaustivo trabajo de autoevaluación, que se desarrolló entre septiembre de 2023 y abril de 2024, que contempló subcomisiones por cada una de las dimensiones en evaluación.
Los invitamos a revisar el resumen ejecutivo del Informe de Autoevaluación Institucional 2024 Invitación Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro Visita Simulada de Pares Escrito por: María Carolina Oyarzún Varas
Dirección de Comunicaciones |