Universidad de La Frontera reconoce a 49 estudiantes por su Excelencia Académica y Espíritu Universitario

En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera (UFRO) se vivió una jornada de reconocimiento y celebración durante la 32ª versión de la ceremonia de entrega de la Beca de Excelencia Académica y la Beca Espíritu UFRO. Un emotivo encuentro, en el que 49 estudiantes fueron premiados por su destacado rendimiento académico, mientras que otros siete recibieron el reconocimiento por su compromiso y liderazgo dentro de la comunidad universitaria.

La Beca de Excelencia Académica distingue a los estudiantes con el mejor Promedio General Acumulado (PGA) en sus respectivas carreras. Los becados recibieron un beneficio económico de libre disposición, equivalente a 6 UTM, junto con un diploma que simboliza el esfuerzo y la dedicación académica.

El Rector (S) de la Universidad de La Frontera, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, destacó el significado de esta distinción para la formación integral de los estudiantes. “La razón de ser de la Universidad es formar personas, desarrollar talentos, pero también estimular y reconocer la rigurosidad, la disciplina, la creatividad y la solidaridad, que muchas veces se expresa también en un muy buen rendimiento académico. Creo que esa condición la cumplen todos los alumnos y las alumnas que en este día han recibido esta hermosa distinción creada hace 32 años”, señaló la autoridad universitaria.

BECA ESPÍRITU UFRO

Durante la ceremonia, también se entregó la Beca Espíritu UFRO, que reconoce a aquellos estudiantes que, además de destacar en el ámbito académico, han demostrado un compromiso genuino con su entorno y una participación activa en actividades que fortalecen el sentido de comunidad dentro de la Universidad. Los siete estudiantes galardonados, provenientes de las seis facultades y del Campus Pucón, recibieron un incentivo económico en reconocimiento a su liderazgo y valiosa contribución.

Al respecto, el Dr. Pablo Martínez Riquelme, director de Desarrollo Estudiantil, resaltó la relevancia de reconocer el Espíritu UFRO. “Es un honor para nosotros destacar a aquellos estudiantes que encarnan este espíritu, pues refleja la diversidad, vitalidad y compromiso que caracterizan a nuestra comunidad. Este espíritu se manifiesta no solo en el aula, sino también en el entorno que los rodea, donde el esfuerzo y la participación activa impactan positivamente en su contexto. Es clave reconocer cómo, a través de su involucramiento en diversas actividades, estos estudiantes contribuyen a una formación integral que no solo potencia su desarrollo personal, sino también el de toda la comunidad”, detalló.

BECA MEJOR PROMEDIO

Finalmente, el Rector (S) de la Universidad de La Frontera entregó el reconocimiento de mejor promedio de la generación de estudiantes que fueron parte de esta ceremonia, el cual recayó en Yim Sebastián Manríquez Garrido, estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemática, quien obtuvo un promedio general acumulado de 6,7

TESTIMONIOS

Paloma escalante villanueva Paloma Escalante Villanueva, estudiante de Medicina

«Premiar a las personas por el esfuerzo que hacen al final del día a día, no solo desde el punto de vista académico, sino también en otras áreas como la deportiva y las relaciones interpersonales, es un incentivo para los estudiantes, sobre todo los que están entrando, para darse cuenta de que ese esfuerzo es recompensado. El hecho de que haya un estímulo económico también es positivo, especialmente porque muchas personas vienen de fuera, y eso les ayudará a seguir adelante en sus estudios».

Jose patricio diaz concha José Patricio Díaz Concha, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil Telemática

«Recibo esta beca con orgullo, porque son hartos años de estudio y sacrificio. Aparte, soy de otra ciudad, así que igual cuesta un poco más vivir acá. Más que nada es orgullo, diría yo».

Beatriz perez lopez Beatriz Pérez López, estudiante de cuarto año de Contador Público y Auditor

«Para mí significa un logro recibir este reconocimiento, ya que es premiar la perseverancia, la constancia y todo el trabajo que uno hace durante los años. Además, uno también agradece el apoyo de los docentes y compañeros, ya que el trabajo en equipo ha sido constante durante los años, y sin ellos la carga sería más pesada».

Diego fuentealba chavez Diego Fuentealba Chávez, estudiante de quinto semestre de Técnico Superior en Turismo, en el Campus Pucón

«Considero que es una tremenda iniciativa, motiva a seguir mejorando los valores del quehacer. Para mí es importante haberlo recibido, me siento con un poco de orgullo. Es un reconocimiento al esfuerzo, al trabajo, a la voluntad de cada alumno para sacar su carrera adelante. Estoy súper agradecido».

Alondra sanchez matus Alondra Sánchez Matus, estudiante de Medicina Veterinaria

«Este reconocimiento significa mucho para mí, debido a que se ve reflejado mi esfuerzo, dedicación y constancia que he colocado en mi formación para ser un buen profesional, lo que me motiva a seguir esforzándome en mis estudios, seguir creciendo. Mi desarrollo personal y vida universitaria han sido fundamental, aprendiendo a organizar mis tiempos, el trabajo en equipo, siendo el apoyo de mis compañeros y familiares clave para mantenerme motivada frente a los desafíos».

 

Yim mariquez garrido Yim Maríquez Garrido, estudiante de tercer año de Pedagogía en Matemática. Reconocido como Mejor Promedio de la Ceremonia

«Lo recibo primero con un poco de sorpresa y con agradecimiento porque había postulado a la beca de mejor promedio de la carrera y salí con la sorpresa de que fue el mejor de toda la Universidad. En lo personal encuentro que son buenas instancias que se pueden destacar porque también motivan a los otros estudiantes que quieren lograr un rendimiento destacado».

 

Escrito por: Renato Navarrete Díaz
Dirección de Desarrollo Estudiantil
Ir al contenido