En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera (UFRO) se vivió una jornada de reconocimiento y celebración durante la 32ª versión de la ceremonia de entrega de la Beca de Excelencia Académica y la Beca Espíritu UFRO. Un emotivo encuentro, en el que 49 estudiantes fueron premiados por su destacado rendimiento académico, mientras que otros siete recibieron el reconocimiento por su compromiso y liderazgo dentro de la comunidad universitaria.
La Beca de Excelencia Académica distingue a los estudiantes con el mejor Promedio General Acumulado (PGA) en sus respectivas carreras. Los becados recibieron un beneficio económico de libre disposición, equivalente a 6 UTM, junto con un diploma que simboliza el esfuerzo y la dedicación académica. El Rector (S) de la Universidad de La Frontera, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, destacó el significado de esta distinción para la formación integral de los estudiantes. “La razón de ser de la Universidad es formar personas, desarrollar talentos, pero también estimular y reconocer la rigurosidad, la disciplina, la creatividad y la solidaridad, que muchas veces se expresa también en un muy buen rendimiento académico. Creo que esa condición la cumplen todos los alumnos y las alumnas que en este día han recibido esta hermosa distinción creada hace 32 años”, señaló la autoridad universitaria. BECA ESPÍRITU UFRO Durante la ceremonia, también se entregó la Beca Espíritu UFRO, que reconoce a aquellos estudiantes que, además de destacar en el ámbito académico, han demostrado un compromiso genuino con su entorno y una participación activa en actividades que fortalecen el sentido de comunidad dentro de la Universidad. Los siete estudiantes galardonados, provenientes de las seis facultades y del Campus Pucón, recibieron un incentivo económico en reconocimiento a su liderazgo y valiosa contribución. Al respecto, el Dr. Pablo Martínez Riquelme, director de Desarrollo Estudiantil, resaltó la relevancia de reconocer el Espíritu UFRO. “Es un honor para nosotros destacar a aquellos estudiantes que encarnan este espíritu, pues refleja la diversidad, vitalidad y compromiso que caracterizan a nuestra comunidad. Este espíritu se manifiesta no solo en el aula, sino también en el entorno que los rodea, donde el esfuerzo y la participación activa impactan positivamente en su contexto. Es clave reconocer cómo, a través de su involucramiento en diversas actividades, estos estudiantes contribuyen a una formación integral que no solo potencia su desarrollo personal, sino también el de toda la comunidad”, detalló. BECA MEJOR PROMEDIO Finalmente, el Rector (S) de la Universidad de La Frontera entregó el reconocimiento de mejor promedio de la generación de estudiantes que fueron parte de esta ceremonia, el cual recayó en Yim Sebastián Manríquez Garrido, estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemática, quien obtuvo un promedio general acumulado de 6,7 TESTIMONIOS
Escrito por: Renato Navarrete Díaz
Dirección de Desarrollo Estudiantil |