En esta verificación, son esenciales los indicadores, la existencia y aplicación de mecanismos de aseguramiento de la calidad, además de las prácticas de autorregulación. En esta lógica, los resultados, deriva del esfuerzo de toda la Comunidad Universitaria, son asumidos como la cristalización de los propósitos institucionales y la fuente más importante de aprendizajes para una más eficiente gestión de la institución. Con una tradición consolidada en este campo, la Universidad de La Frontera se presenta por quinta vez a este proceso que, en esta ocasión, incorporó el nuevo modelo evaluativo de la CNA.
El comité de pares desarrolló una nutrida agenda de reuniones durante su permanencia en la Universidad. El Informe de Autoevaluación despachado en noviembre de 2024, fue examinado a la luz de las prácticas, testimonios y resultados observables, primero en el Campus Pucón, y luego en las seis Facultades que funcionan en la capital regional.
Las sesiones contemplaron reuniones con la Junta Directiva, equipos directivos, cuerpos académicos, investigadoras/es, estudiantes de pregrado de postgrado y de las carreras técnicas; a los que se sumaron encuentros con alumni de pregrado y postgrado, empleadores y beneficiarios de la vinculación con el medio. Un recorrido por las instalaciones de la Institución, complementó la visita.
En un mensaje enviado a la Comunidad Universitaria, el Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, agradeció a todas y todos quienes participaron en este importante proceso, por cuanto la suma de sus esfuerzos ha fortalecido y engrandecido a la Institución. “Estoy convencido del enorme vigor de nuestro trabajo, compromiso y entrega. Un justo reconocimiento a estas virtudes es la conservación de nuestra condición de excelencia”, señaló la autoridad, agregando “agradezco vuestro inquebrantable vínculo con la calidad, la mejora continua, el espíritu público y los propósitos superiores de nuestra Misión”.
Finalizada la visita, el proceso de Acreditación Institucional continúa. El comité visitante, en un plazo de 20 días hábiles, debe evacuar un informe que, en los 10 días siguientes, debe ser respondido por la Universidad de La Frontera. Posterior a ello, en una fecha aún por definir, las autoridades de la Institución deben realizar una presentación a los Comisionados de la CNA quienes elaborarán el dictamen.
“Durante los siguientes meses, la Acreditación continuará en el centro de nuestra agenda, razón por la cual les solicito sostener el enorme esfuerzo que, durante todo el proceso de autoevaluación y, muy especialmente, durante estos últimos días (visita de pares evaluadores) toda la Comunidad Universitaria se ha esmerado en mantener”, relevó el Rector (s) Dr. Fierro Bustos.
Más información sobre el proceso de Acreditación Institucional en acreditacion.ufro.cl
NOTICIAS RELACIONADAS:
Universidad de La Frontera recibirá Visita de Pares Evaluadores CNA con miras a la próxima Acreditación Institucional
Cuatro Doctorados UFRO reciben prestigiosa certificación internacional de la agencia alemana AQAS
Dirección de Comunicaciones