Superintendente de Educación Superior: “El plan de ajuste presupuestario que está implementando la Universidad alcanza hoy un nivel de avance sustantivo”

“Llevamos siete meses en la administración, gestión y evaluación del plan de ajuste presupuestario que la universidad ha estado llevando a cabo y, en términos generales, podemos decir que el plan alcanza hoy un nivel de avance sustantivo. Tenemos una institución que se está movilizando para dejar atrás su situación deficitaria”, indicó el Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, en su reciente visita a la Universidad de La Frontera.

La autoridad gubernamental sostuvo diálogos con distintos actores universitarios, en el marco de la entrega del primer informe que aborda la ejecución del Plan de Ajuste Financiero y Presupuestario presentado y aprobado por la Superintendencia de Educación Superior (SES) en noviembre de 2024.

“Encontramos ecos en las autoridades universitarias y en la Comunidad Universitaria. Es importante y reconfortante ver que se ha producido una movilización de recursos institucionales que nos mueven en esta dirección, lo que no es fácil, ya que implica ajustes para la Comunidad Universitaria y para la Institución; por lo tanto, estamos agradecidos de poder ver estos resultados y, al mismo tiempo, esperar seguir trabajando con la UFRO”, destacó José Miguel Salazar.

El Superintendente Salazar sostuvo que es importante señalar que el Plan de Ajuste Financiero y Presupuestario tiene múltiples líneas de acción y compromisos, con objetivos ambiciosos y abarca gran parte de las dimensiones de gestión institucional, alcanzando hoy alrededor de un 20% de avance en el primer estado de desarrollo.

“Venir a la Universidad periódicamente y tener reuniones de trabajo técnico con los equipos respectivos es muy importante. La Institución nos ha hecho llegar su primer informe de avance. Esta visita ha tenido que ver un poco con eso, con precisar algunos detalles y orientar la ruta de conversación y de hacernos cargo de los desafíos que ahí surjan. Hay aspectos que todavía tenemos que seguir trabajando, pero confío que en el diálogo franco, directo, colaborativo y constructivo que tenemos con la Universidad”, subrayó la autoridad de gobierno.

Por su parte, el Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro valoró la visita del Superintendente de Educación Superior, destacando que la Universidad se encuentra en buen pie, avanzando y cumpliendo responsablemente con los compromisos adquiridos con la Comunidad Universitaria y con la SES en relación al Plan de Ajuste Financiero y Presupuestario.

“Estamos en un buen pie, pero seguimos trabajando. Más allá del momento financiero que estamos describiendo, seguimos con nuestros quehaceres académicos como corresponde a una universidad de excelencia en el ámbito de la formación de pre y postgrado, en el ámbito de la investigación y en el ámbito de nuestros apoyos a las políticas públicas. Estamos avanzando a nivel de vinculación, trabajando con una serie de entidades. Permanentemente nos visitan parlamentarios, autoridades, representantes del mundo diplomático, quienes vienen a darnos su apoyo y reconocer lo que representamos como universidad regional y lo que representamos a nivel de la macrozona sur como institución de Educación Superior. En ese sentido, estamos muy optimistas”, indicó la autoridad universitaria.

El Rector (s) Dr. Fierro enfatizó que en los próximos días, la UFRO vivirá un proceso fundamental con la Visita de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el marco de una próxima Acreditación Institucional. “Tenemos que cumplir con la docencia, investigación y con nuestra relación con la comunidad. Tenemos que mostrarnos como la universidad prestigiosa que hemos sido a través de 44 años y que seguiremos siendo. Es un trabajo muy significativo. Aprecio y valoro el compromiso transversal de nuestra comunidad, de estudiantes, de académicas/os, de funcionarias/os y en el logro de los planes que este año implica para la Institución”, puntualizó.

 

Sergio Valenzuela Sanzana
Dirección de Comunicaciones

Ir al contenido