Senador Francisco Huenchumilla se reúne con Rector (s) Juan Manuel Fierro para analizar los desafíos de la Educación Superior

En el marco de una visita protocolar, el Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo se reunió con el Rector (s) de la Universidad de La Frontera (UFRO), Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, para dialogar sobre los principales desafíos que enfrenta la Institución y el sistema de Educación Superior en general.

Durante el encuentro, desarrollado en dependencias del Campus Andrés Bello, ambas autoridades abordaron temas relevantes que actualmente se discuten en el Congreso, como los mecanismos de financiamiento, la proyección de la gratuidad y el futuro del Fondo de Fortalecimiento de la Educación Superior (FES). Al respecto, el Rector (s) destacó que “estas decisiones inciden directamente en el quehacer de las universidades y, por tanto, es esencial que quienes las promueven comprendan la realidad de instituciones como la nuestra”.

“Para nosotros como Universidad de La Frontera es altamente significativo recibir la visita de parlamentarios de la región de La Araucanía y de otras zonas del país. Este tipo de encuentros demuestra su preocupación por conocer en terreno cómo estamos enfrentando los desafíos institucionales y cómo buscamos superarlos desde nuestras capacidades. La misión que ellos tienen, desde todos los sectores políticos, es clave para el desarrollo de la Educación superior, por lo que valoramos profundamente estas instancias de diálogo y colaboración”, destacó la autoridad académica.

Según destacó el Rector (s), la presencia del Senador Francisco Huenchumilla en esta oportunidad también reviste un carácter especial, no solo por su rol en la Comisión de Paz y Entendimiento, sino también porque esta casa de estudios, en su momento, contribuyó activamente al proceso de sistematización de dicha comisión. Junto a ello, destacó la confirmación de un hito institucional que refleja el compromiso de la Universidad con el territorio. “Tan solo ayer informábamos que la Junta Directiva de la UFRO aprobó nuestra nueva Política de Interculturalidad, lo que refleja el compromiso institucional por abordar los desafíos en este ámbito desde una perspectiva formativa, académica y científica”, dijo.

Por su parte, el Senador Huenchumilla valoró la reunión y reafirmó su disposición a colaborar en el fortalecimiento institucional de la UFRO. “Hoy, tras una conversación franca y muy informativa con el Rector (s) Juan Manuel Fierro, me voy tranquilo y satisfecho. Veo que la Universidad está avanzando de manera decidida en su proceso de recuperación. Eso es fundamental, porque la UFRO es, sin lugar a dudas, el buque insignia de La Araucanía en materia de Educación Superior. Es una institución clave para el desarrollo, la inclusión y el conocimiento en nuestra región”. Además, agregó que “me voy completamente informado y con la convicción de que esta Universidad merece todo el respaldo necesario. Le he expresado al Rector mi total disposición como Senador para colaborar desde Santiago en todo lo que sea posible, a fin de apoyar este proceso de fortalecimiento institucional”.

Respecto al trabajo realizado en la Comisión de Paz y Entendimiento, destacó el papel crucial que cumplieron las universidades, entre ellas la UFRO. “Su aporte fue invaluable, porque nos entregaron el sustento académico necesario para entender con mayor profundidad la complejidad del conflicto social y político que involucra a los pueblos originarios, fenómeno que no solo se da en Chile, sino también en otros países. Gracias a esos aportes, logramos construir un informe serio y riguroso que hoy está en manos del Presidente de la República, con recomendaciones concretas para avanzar hacia la paz y el entendimiento en nuestra región”.

Finalmente, el parlamentario reafirmó su apoyo al trabajo que desarrolla esta casa de estudios, como también su impacto en el territorio. “La Universidad de La Frontera, con su profundo arraigo regional, tiene un rol estratégico tanto desde la academia como desde su comunidad. Me voy conforme con lo conversado hoy y reafirmo mi compromiso con esta institución que tanto le ha dado a La Araucanía y al país”, afirmó.

 

Yessica Barra Pérez
Dirección de Comunicaciones

Ir al contenido