La Universidad de La Frontera anunció la incorporación del académico Dr. Nicolás René Saavedra Cuevas como nuevo vicerrector de Investigación y Postgrado, cargo estratégico desde el cual liderará el fortalecimiento de las áreas de investigación, innovación y formación avanzada, pilares fundamentales en el desarrollo institucional y en el posicionamiento de la Institución.
El Dr. Saavedra es Tecnólogo Médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre titulado en la UFRO y Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, en modalidad de doble graduación con la Universidad de São Paulo, Brasil. A lo largo de su trayectoria ha mantenido un fuerte compromiso con la investigación, la docencia y la gestión universitaria, desempeñándose desde 2023 como director del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina.
Con más de 65 publicaciones científicas indexadas, participación en proyectos con financiamiento interno y externo, y experiencia como evaluador de fondos concursables, el nuevo vicerrector aporta a la actual gestión universitaria una sólida trayectoria en el ámbito académico. Asimismo, ha tenido una destacada participación en la vida institucional, integrando y presidiendo el Comité Ético-Científico de la UFRO, lo que refuerza su visión de la investigación desde una perspectiva de rigurosidad ética y compromiso social.
LIDERAZGO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO ESTRATÉGICO
En su nuevo rol, el Dr. Saavedra enfatizó que el propósito principal de la Vicerrectoría será consolidar y proyectar el crecimiento alcanzado por la UFRO en investigación, innovación y postgrado, respondiendo a los desafíos del país y del entorno global.
“El rol de la autoridad universitaria es ser un facilitador de procesos para que las y los académicos y otros actores del quehacer universitario puedan, desde sus unidades, desarrollar plenamente sus proyectos y potenciar sus capacidades. La investigación y el postgrado en la UFRO han alcanzado un nivel de excelencia, pero el desafío es no conformarnos, sino seguir avanzando con una mirada estratégica y con un fuerte sentido de vinculación con la sociedad”, destacó.
Actualmente, la UFRO cuenta con 91 programas de postgrado, entre doctorados, magíster y especialidades, acreditados con un gran porcentaje de cobertura, incluyendo programas con exitosos procesos acreditación a nivel internacional, consolidando el rol de la Universidad como referente en la formación de capital humano avanzado en diversas disciplinas.
Ante ello, el vicerrector Dr. Saavedra enfatiza en la importancia de mantener una gestión participativa y colaborativa, articulando los esfuerzos de las distintas unidades, incluyendo Facultades, Departamentos, Núcleos, Centros e Institutos, reforzando el trabajo articulado con las demás Vicerrectorías.
Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la vinculación de la Institución con actores del medio, incluyendo el sector productivo, con el propósito de ampliar las oportunidades de formación de capital humano avanzado con horizontes más allá del ámbito académico, contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y social de la región y del país.
“Asumo este compromiso con plena conciencia de la responsabilidad que implica, con la convicción de que la Universidad debe ser un espacio de desarrollo abierto a todos sus integrantes y con la certeza de que el futuro se construye colectivamente”, aseveró.
Yessica Barra Pérez
Dirección de Comunicaciones