Dirección de Equidad de Género conmemora el Día Internacional de la Mujer relevando hitos y efemérides relevantes

Relevando los esfuerzos institucionales para impulsar una universidad con perspectiva de género que incluye sensibilización y capacitación, la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de La Frontera (UFRO) conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la entrega de calendarios de hitos y efemérides relevantes sobre esta temática.

Desde el miércoles 5 de marzo, el equipo de la Dirección de Equidad de Género ha realizado un recorrido por las distintas unidades administrativas de la Universidad para entregar el material con información clave.

El contenido central de los calendarios, está enfocado en la difusión de las orientaciones estratégicas y directrices incluidas en la Política de Igualdad y Equidad de Género de la Universidad de La Frontera, instancia que busca alcanzar la cultura de igualdad y equidad de género en todos los ámbitos de la gestión y actividad universitaria.

A través de esta Política, se busca construir una universidad libre de exclusiones, discriminaciones, violencia y brechas de género en el marco del respeto de los derechos fundamentales de las personas que integran la Universidad.

Entre los hitos relevantes destacados se encuentra la creación de la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de La Frontera (3 de abril); Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres (28 de mayo); Día Internacional del Orgullo (28 de junio); Día Internacional de la Mujer Indígena (5 de septiembre); Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y Día Nacional contra el Femicidio (19 de diciembre).

 

 

Escrito por: Sergio Valenzuela Sanzana
Dirección de Comunicaciones
Ir al contenido