En un encuentro marcado por el espíritu colaborativo, la Embajadora de México en Chile, Dra. Laura Moreno Rodríguez, sostuvo una reunión en la Universidad de La Frontera con el Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro Bustos y el director de Internacionalización, Milko Jorquera Tapia.
Esta reunión de carácter protocolar se concretó en el marco de la visita a la Región de La Araucanía de la diplomática mexicana, y como parte de un programa de actividades que también tuvieron como escenario la Universidad de La Frontera como fue la inauguración de la muestra “Tesoros de Mesoamérica: Códices, Joyería y Textiles Indígenas Mexicanos” (VER NOTICIA RELACIONADA).
En el encuentro, las autoridades dialogaron sobre los lazos existentes entre ambos países y, en especial con la región y la Universidad. Así, la reunión permitió proyectar futuras alianzas y trabajo conjunto. “Nosotros tenemos mucha actividad de México a Chile y viceversa, convenios de colaboración en materia de innovación y proyectos de investigación”, destacó el Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro.
CONVERSATORIO
La visita incluyó una reunión protocolar con el Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro, y su participación en el conversatorio “Mujeres Indígenas”, realizado en el auditorio Selva Saavedra del Campus Andrés Bello. Allí la embajadora fue parte del panel de invitadas junto a la Diputada de la República, Ericka Ñanco Vásquez y la lingüista y académica mapuche, Dra. Elisa Loncón Antileo.
El conversatorio abordó temáticas relacionadas con los derechos, saberes ancestrales y liderazgo de las mujeres indígenas en América Latina, enmarcándose en las actividades de conmemoración del “Año de la Mujer Indígena”, fecha establecida oficialmente por el Gobierno de México y que busca reconocer y celebrar la invaluable contribución de las mujeres indígenas a la cultura, historia y lucha por los derechos de los pueblos originarios.
COOPERACIÓN UFRO-MÉXICO
Entre la Universidad de La Frontera y México existen múltiples convenios y proyectos de colaboración: entre 2018 y 2025, 195 estudiantes han realizado movilidad México/Chile, de las cuales 175 han sido entrantes (es decir han venido a UFRO) y 20 salientes.
Actualmente existen 17 convenios de cooperación vigentes con 10 Universidades de México de los cuales 8 son convenios específicos y 9 son convenios marco. Las universidades en convenio son: U. de Juárez del Estado de Durango; U. de Sonora; U. de Quintana Roo; U. de Monterrey; U. de Colima; U. Autónoma Metropolitana; Tecnológico de Monterrey; Instituto Nacional de Salud Pública; Instituto de Ecología, y Benemérita U. Autónoma de Puebla. También hay otros convenios en proceso de renovación.
Es importante destacar la fuerte colaboración en materia de innovación internacional entre la Universidad de La Frontera y el Instituto Tecnológico de Monterrey a través del Fondo Conjunto de Innovación UFRO-TEC.
Este primer semestre de 2025, en la UFRO se cuenta con dos estudiantes mexicanos en movilidad estudiantil, cursando asignaturas en los programas Magíster en Gerencia Social y Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas, ambos de la Universidad de Guadalajara.
En el ámbito de la investigación, entre 2017 y 2025 se han realizado proyectos de investigación con las siguientes instituciones: Centro de Investigación en Matemática, con la U. de Guanajuato; U. Autónoma Agraria Antonio Narro; U. Autónoma de Chiapas y Tecnológico de Monterrey.
Además, se suman seis proyectos en ejecución financiados por Fondo UFRO-TEC; un proyecto financiado por el Fondo Chile – México y cuatro proyectos financiados por ANID.
Sergio Valenzuela Sanzana
Dirección de Comunicaciones